Explicación.- Tres filas en el fondo. Central, izquierda y derecha abierto. Balones en el centro. Éste pasara a la derecha estando en carrera y pasará por detrás del que pasa, y así sucesivamente hasta llegar al otro aro. Máximo tres pases. Vuelta 2×1. El último que pasa es el que defiende. Los otros dos atacan.
Las premisas básicas de este ejercicio son:
El balón no puede caer (buenos pases).
Se deben utilizar el menor número de pases posibles.
El contraataque de 11 es un ejercicio muy básico en el que si se hace intenso se trabaja mucho el físico.
Se necesitan 11 jugadores; empiezan atacando en el medio campo 3 y en las otras dos partes del campo hay 2 personas defendiendo, es decir, en una mitad 2 y en otra otros 2; los 3 que empiezan en el centro del campo eligen a que lado ir y atacan 3 contra dos; quien coja el rebote, si lo coge el ataque sigue atacando hasta meter canasta y si lo coge la defensa, de los 2 que hay defendiendo el que lo ha cogido pasa el balón a una de las personas que hay fuera del campo y va detrás suya para empezar otro 3 contra 2 y así sucesivamente.
Este blog esta hecho especialmente para la gente que le encante el baloncesto como ami. Podréis encontrar muchos tipos de ejercicios parecidos a los que yo hago en mis entrenamientos y muchos consejos sobre como mejorar la técnica de tiro del crossover etc. Si tenéis alguna duda podéis preguntármela dejando un comentario; ya sea sobre el blog o incluso si queréis informaros de algo mas para entrar en un club...